
Cuidados de la piel y fillers:
Todo lo que necesitas saber para alcanzar la sinergia perfecta.
“La naturaleza nos da la cara que tenemos antes de los 30, después de eso, obtenemos la cara que nos merecemos” es una cita de Coco Chanel que recalca la importancia de las rutinas de cuidado de la piel. Como especialista en medicina estética y reconstructiva, este tema me parece importante. En Italia únicamente 1 de cada 4 doctores da recomendaciones adecuadas de dermocosmética a sus pacientes que se someten a un procedimiento de medicina estética.
En mi opinión, es un gran error!
La sinergia entre el cuidado de la piel y los “tratamientos estéticos” es una poderosa herramienta a nuestra disposición para preparar la piel de manera óptima antes de los procedimientos, calmarla y mimarla inmediatamente después (minimizando la aparición de efectos no deseados) y, especialmente, potenciar y mejorar los efectos de la terapia médico-estética a lo largo del tiempo.
En el pasado pensábamos que el envejecimiento cútaneo dependía únicamente de los genes de cada uno, pero hoy sabemos que hay factores medioambientales (exposición solar, alimentación, horas de sueño, estilo de vida, estrés oxidativo, etc.) son responsables de aproximadamente un 40% de este proceso. También contamos con un marcador biológico: la longitud de nuestros telómeros (nuestro “código” cromosómico), que nos permite determinar si nuestra edad biológica corresponde a la cronológica. Cuanto más cortos son los telómeros, más “envejecidas” están nuestras células, lo cual depende precisamente de esos factores externos que mencioné, y el cuidado de la piel desempeña un papel fundamental en ello.
Cualquier especialista consciente y actualizado en las investigaciones más recientes se asegurará de recomendar productos dermocosméticos para el cuidado de la piel personalizadas para cada paciente. La consulta inicial es fundamental en este sentido: es el momento en el que se planifica un verdadero recorrido hacia la belleza y el cuidado adecuado de la piel, y el tratamiento con inyecciones es solo un paso dentro de ese proceso.
El cuidado de la piel comienza con la limpieza y continúa con una rutina a medida según la edad, el estilo de vida, el tipo de piel, las preocupaciones específicas (nivel de hidratación, estrés, hiperpigmentación, etc.) y, sobre todo, debe ir de la mano de la terapia médico-estética elegida, con recomendaciones específicas.
En el caso de los rellenos con ácido hialurónico, Teoxane ofrece una gama de productos que utilizan los mismos ingredientes que los rellenos, lo que nos ayuda, por un lado, a manejar posibles efectos secundarios (hematomas, hinchazón) y a proteger la piel en un momento muy delicado, y por otro, a estimularla y regenerarla, para lograr un resultado aún más satisfactorio y duradero.
Todo esto debe ajustarse durante las diferentes citas de seguimiento porque, debo insistir, un plan de tratamiento adecuado debe establecerse junto con el médico. Y esta es, sin duda, la mejor estrategia para garantizar una piel sana, fresca y radiante con el paso del tiempo. A cualquier edad.
Dr. Maria Vittoria Giatti
Reconstructive and Aesthetic Plastic Surgery Specialist
Italy
Member of SICPRE (Società Italiana di Chirurgia Plastica, Ricostruttiva ed Estetica) and the ASPS (American Society of Plastic Surgeons).